Leonardo Padura, el más leído de los autores cubanos vivos, da un paso adelante y se doctora con la prodigiosa novela "Como polvo en el viento".
LEER MÁS →La autora de "Pequeños fuegos por todas partes" vuelve con una novela que mezcla enfoque social y psicológico con un asfixiante ambiente de thriller.
LEER MÁS →DE CULTO LA VIDA MENTIROSA DE LOS ADULTOS Elena Ferrante Castellano: Editorial Lumen, 2020 Catalán: Editorial La Campana, 2020 Cinco años después de cerrar el cuarteto virtuoso de “Las dos amigas”, que catapultó a esta autora italiana (de rostro y nombre real
LEER MÁS →Carismático e infatigable, el responsable de la librería Nollegiu ha convertido la antigua boutique La Juanita en mucho más que una librería, un lugar de encuentro cultural ya casi inevitable del barrio y un gran telar de vínculos vecinales. Su pasado como periodista en
LEER MÁS →Después de más de 40 años abierta, esta pequeña pero guerrera librería de barrio se ha convertido también en punto de encuentro y de intercambio. Sus responsables se sienten orgullosos de su labor como prescriptores y fomentan con entusiasmo las relaciones presenciales con sus
LEER MÁS →Aquí te presentamos una segunda selección de propuestas literarias para desconectar en cualquier momento. Ya sea en casa, en la playa o en el metro al regreso del trabajo, los libros te transportarán hasta donde estés dispuesto a llegar. DE PLAYA TODOS QUIEREN
LEER MÁS →Atentados, asesinatos, traiciones, emociones, intriga, humor, reflexión… A continuación te presentamos algunas de nuestras propuestas para un verano con libros, el mejor verano posible siempre. DE PLAYA BETIBÚ. CLAUDIA PIÑEIRO (Anagrama) Ahora que acaba de publicar su última novela, “Catedrales”, vale la pena
LEER MÁS →A este escritor, tertuliano y entrevistador de fuste le encanta la tranquilidad del barrio y su proximidad al mar con sus chiringuitos playeros. Natural de Barcelona, Víctor Amela es un todoterreno de la comunicación y las letras que lo mismo bate récords con su
LEER MÁS →Si hubiera que explicar en las universidades cómo pueden sobrevivir las librerías al descenso de los niveles de lectura, la competencia de Amazon y la digitalización imparable, deberían organizar visitas guiadas a esta librería de Poblenou que rompe esquemas hace años. Allí, el menudo,
LEER MÁS →Pobladora de la Villa Olímpica desde su creación en el 92, esta mujer tiene mucho mundo en sus alforjas y muchos libros publicados sobre distintos países de Asia. Su gran corazón está siempre con los desfavorecidos e inmigrantes. Aunque estudió Física en la Universidad
LEER MÁS →