Como polvo en el viento (Leonardo Padura)

/

 

COMO POLVO EN EL VIENTO 

Autor:  Leonardo Panura

Año: 2020

Editorial Tusquets. 

 

Tras años de jugar entre el humor, la ternura y la crítica social, paseándonos por la Habana de las últimas décadas a través de las historias policiales -y no tanto-  con su entrañable Mario Conde, el más leído de los autores cubanos vivos ha dado un paso adelante y se ha doctorado con una novela prodigiosa, tan grande como la vida misma.

Y no es que sus novelas negras anteriores carezcan de interés, es que este libro reciente, uno de los que estarán en todas las listas de los mejores del 2020, es otra cosa,  y merece ser tenido en muy alta consideración.

A lo largo de sus más de 600 páginas (que se te hacen cortas), se atreve a seguir las vidas de un grupo de amigos crecidos con amor y devoción al régimen revolucionario en los 70 y 80, y obligados casi todos a escaparse o comenzar nuevas vidas en otro país a raíz de la gran crisis que sufrió la isla en los 90 (Periodo “especial”).

A través de las andanzas en Barcelona, Madrid, Miami o Puerto Rico de los que se van, los que se fueron y los que se quedaron en la empobrecida capital, Padura nos da grandes nociones de lo que significa la amistad, la familia, o la lealtad,  entre notables reflexiones políticas sobre las contradicciones y miserias del régimen cubano.

Con un hilo argumental que juega con la incertidumbre en torno a una desaparición y un suicidio nunca bien explicados, los personajes van y vienen en el tiempo y nos van llenando el puzle de sus relaciones, querencias, complejos y necesidades.

Un libro sobre el exilio y la nostalgia y el desarraigo. Un libro de historia y también de sentimientos, que conmueve y enseña sin dar lecciones morales ni sermones de ningún cariz.

Una delicia que querrás recomendar a tu entorno y de la que podrás hablar durante horas, porque va de todos nosotros.

G.H

Periodista de tendencias desde hace varias décadas, a Guillermo le gusta descubrir locales especiales donde comer bien, leer y ver series como un poseso y, desde luego, pasear por el barrio con su pareja, inspiración de este proyecto y de casi todo lo bueno que le pasa desde que vive con ella.
En lo profesional, también dirige la agencia de comunicación para negocios de hostelería, ocio y cultura www.ghpress.es