Carismático e infatigable, el responsable de la librería Nollegiu ha convertido la antigua boutique La Juanita en mucho más que una librería, un lugar de encuentro cultural ya casi inevitable del barrio y un gran telar de vínculos vecinales.
Su pasado como periodista en diversos medios y en gabinetes de comunicación le ha dejado el oficio que despliega en sus librerías de Poblenou y el Clot . Su filosofía es acercar la cultura a los vecinos mediante infinidad de eventos presenciales: talleres, presentación de libros, cursos y mucho más.
Mi vinculación con el barrio
He vivido en él en dos períodos. Durante los 90 y a principios del siglo XXI. Muchos amigos viven aquí.
Lo que más me gusta
La sensación de comunidad.
Lo que menos me gusta
La gentrificación que puede cargarse la sensación de comunidad.
Lo que más echo de menos
La gente que se ha ido.
Mi bar, chiringuito o café favorito en la zona
Difícil porque seguramente me dejo alguno: el Joan del Mercado (Plaça de la Unió, 25) , el Café Caracas ( Castanys 10)..Uf, muchos más.
Mi/s restaurante/s preferido/s
Lo mismo, tengo un montón… Lo ponéis difícil. El Mes de Vins (María Aguilo 123) , el 58 (Rambla de Poblenou 58) , la Bitácora (Plaza de l’Unio 24) , el Soco (Bilbao 31) , el Melocomo (Pujades 188)…
Mi tienda o local favorito
Cualquiera de la calle María Aguiló.
Un placer culpable en el barrio
Una “murciana” (Horchata con granizado de limón) en el Tío Ché (Rambla del Poblenou, 44).
Una institución o iniciativa cultural que me gusta
La Escocesa ( Pere IV 345) y el Museo con Framis de la Fundación Vila Casas (Roc Boronat 116).
Mi forma de desplazarme por el barrio y la ciudad
Por la ciudad en moto. Por el barrio, andando.

Qué pienso que traerá de bueno esta crisis
Nada.
Qué traerá de malo
Lo mismo que ya era malo antes.
Qué le pediría al Ayuntamiento para el barrio
Que actuara dentro de sus márgenes más amplios para evitar la gentrificación.
Y para terminar, un lugar mágico
La plaça Prim.
