
Título original: Baron Noir
País: Francia
Año: 2016
3 Temporadas. HBO
Creada por Eric Benzekri.
Dirección y guión: Eric Benzekri y varios.
BARON NOIR
La expresión “barón”, referida a los políticos que se manejan en las sombras del poder y que influyen de forma significativa en el devenir de todo lo que sucede, explica el seudónimo del protagonista de esta brillante mezcla de thriller y política que arrasó en Francia y ahora en toda Europa desde la plataforma HBO.
El Barón negro, interpretado por el popular comediante Kad Merad («Bienvenidos al Norte»), es la superestrella de esta serie ya de culto para seriéfilos y políticos de todo el continente, y que sin duda es una de las mejores aproximaciones que se hayan filmado a los mecanismos del poder.
En muchos aspectos es más incisiva y profunda que “El Ala Oeste de la Casa Blanca” o “Borgen”, con quienes compartiría el pódium de mejores series políticas de todos los tiempos. Muy seguidas de “En la Sombra”, las dos versiones de “The House of Cards” que existen, la británica y la americana, y de comedias histriónicas y geniales como “Veep”, “Yes Minister” o “The Thick of It”, todas sobradas de genio y escarnio.
Y es que “Baron Noir”, en sus tres adictivas temporadas, lo da todo. Una profunda radiografía de los partidos, de las luchas de poder, lecciones de táctica para llegar a la presidencia, pero también nos habla de amistad, sexismo, traición, infidelidad y hasta de paternidad, ya que toca la vida intima y pública de sus protagonistas. Todos ellos soberbiamente interpretados. Mención especial para los dos “presidentes”: Niels Arestrup y Anna Mouglalis, que electrizan la pantalla cuando aparecen, y todo el resto de brillantes secundarios.
Guiones de hierro, parlamentos inteligentes (a veces imposibles de seguir), giros argumentales inesperados que cuando parece que se están repitiendo te dejan perplejo de nuevo. Todo brilla en esta gran obra de arte, espejo a ratos cruel, otras esperanzado, de la política de este siglo y de las profundidades del ser humano.