///

Filmin, una plataforma de cine en mayúsculas nacida en Barcelona

Leer

Una plataforma de streaming nacida en Catalunya que hace más llevaderos a los cinéfilos los días de confinamiento o sin mucho movimiento en las grandes pantallas

Recientemente hemos sabido que las grandes plataformas internacionales que nos proveen de series y películas por suscripción apenas tributan en nuestro país, llevándose nuestros dineros sin pestañear a sus paraísos fiscales. El gigante Netflix, por ejemplo, pagó unos míseros 3.000 euros de impuestos por su actividad del 2019! Se dice pronto, con los millones de abonados que tienen a razón de  11 o 12 euros mensuales!  HBO pagó unos 50.000, una cantidad ridícula si no se tratara de un asunto tan serio. Amazon, más de lo mismo…  Una cuestión que nos hace mirar con más cariño a Filmin, una plataforma que paga aquí sus impuestos y no toma el pelo a sus usuarios.

Pero hay muchos otros motivos para suscribirse a esta cadena de streaming nacida en Barcelona en 2008 y que cada vez tiene más argumentos para sacar pecho frente a la competencia.

El precio de la mensualidad, inferior al de las otras: no pasa de los 8 euros y te permite dos visualizaciones simultáneas.

Su gran stock de documentales y conciertos y su programación de Festivales como Fire, Atlantida, Choreoscope, Nits de Cinema….

La posibilidad de ver más de 1500 títulos internacionales (películas, series, documentales, etc) íntegramente doblados y/o subtitulados al catalán, además de decenas de obras cinematográficas made in Catalunya, a través de la plataforma digital FilminCAT (incluida en el precio), nacida en el 2017 con la intención de «que todo lo que se hace aquí se vea más».

 

Algunas películas en la cartelera de filmin.cat

 

Sus series de alta calidad, especialmente las inglesas (BBC),  las nórdicas y algunas francesas y europeas en general. Joyas como Halt and Catch Fire, En la Sombra, Informer, Cuando el polvo se asienta, Press, The Bay, Blood, The Accident, The Victim, Endeavour, Hippocrate, Los Durrell, Seguir el Dinero,  El Colapso, Exit, Eden, Pure y unas 300 más  refrendan su lugar entre las mejores plataformas.

Pero si hay un punto fuerte de Filmin ese es el CINE, en mayúsculas, y en todo su esplendor. Su impresionante selección cinematográfica va mucho más allá de los cuatro blockbusters de turno que puedes encontrar en las demás plataformas. Aquí hay cartelera para enloquecer de placer y perderse cada noche escogiendo sala y género: más de 9000 películas que incluyen grandes clásicos, cine de autor, experimental, serie B, indie, manga,  terror, ciencia ficción (pero de la buena) y todo lo que se te ocurra buscar. Con opción de versión original subtitulada, por supuesto.

No están todas las que son, pero su excelente catálogo te permite programarte, como si de una filmoteca se tratara, tus propios ciclos de grandes autores: Fellini, Buñuel, Hitchcock, Wilder, Capra, Fritz Lang, Murnau, Truffaut, Kurosawa, Bergman, George A. Romero…

Por si no consigues decidirte, siempre puedes visitar sus curiosas colecciones (los favoritos de Scorsese, Tarantino, Lynch, etc), o su curradísimo blog, The Filmin Times, donde nos presentan su oferta cinéfila en forma de noticias de un periódico antiguo.

 

Imagen de una de las páginas de la web The Filmin Times.

 

Por último, un detalle que apreciarás si eres progenitor/a es que su canal infantil «KIDS» incluye la sección «Lo que tú veías», donde poder compartir con tus peques las series y pelis que te vieron crecer (Heidi, La Abeja Maya, Vickie el Vikingo, la Ventafocs, etc).