panes del forn de pa Trigo

Ruta por las panaderías de autor de Poblenou

Fotos y texto de Michael Statsmann / Made in Poblenou

Leer

Déjate guiar por las colas en la calle en estos tiempos postcorona. Allí donde encuentres por las mañanas una larga fila de gente frente a un establecimiento, estarás ante una panadería con nombre y apellido. Por suerte en Poblenou tenemos muchas y de lo más variado, pero hoy vamos a hablar de las inscritas a unas reglas: los 10 mandamientos del buen pan.  

Son las auténticas, las que hacen el pan de verdad.  Cada una con sus recetas secretas, pero todas obedecen a unas normas generales, que cumplen a rajatabla:

Nada de “mejorantes”, como conservantes, condimentos ni otros ingredientes que no sean agua, harina, sal y masa madre….

Nada tampoco de grasas trans.

Nada de enzimas de las que se están utilizando en las grandes industrias (que pueden recurrir también a los transgénicos, sin ni siquiera tener que declararlo) para conseguir ese pan «tierno y crujiente» de apariencia tan apetecible, o esos «sabores» que te recuerdan a tu infancia. 

Nada de masas prefabricadas, que, a menudo, proceden de países lejanos (hasta de la China) y que luego solamente tienen que calentarse en el horno unos minutos antes de vender al cliente. Aquí todos los ingredientes son naturales, de elaboración artesanal y  tradicional, y algunos también procedentes de la agricultura ecológica.

La Magia se basa en palabras como masa madre, levadura madre, fermentación, harinas molidas a la piedra, obradores y hornos de leña, harinas ancestrales, fermentos naturales, fermentaciones largas…  Pero también en ingredientes tan saludables como los multicereales integrales, o las harinas recuperadas del pasado, como la de espelta, sin dejar de trabajar el maíz, el centeno, el trigo…

Y la fórmula secreta: el tiempo, mucho tiempo, en su preparación. Podría decirse que el pan es el alimento «slow food» par excellence.  

Y cuales son estos sitios tan selectos?

Por un lado, tenemos a los clásicos de la nueva ola panadera barcelonesa que no podían dejar de tener presencia en Poblenou, como Baluard o Turris. Por otro, a los también muy dignos Elias Boulanger, o a los históricos del barrio, como el Forn Santanach, uno de los que cuentan con una mayor parroquia de fieles, y, tan solo unos pocos metros más abajo,  El Cruixent de la Rambla, con una gran variedad de panes. Y finalmente encontramos a los que han llegado de lejos con su arte, como Trigo o Furnos y que están haciendo todo para quedarse.  

Nosotros te ponemos la lista. Tú ya te encargarás de preparar con ella el desayuno delicioso a tu gusto, unas tapas geniales, un pa amb tòmaquet, el aperitivo o picapica de autor, los postres que cuidarán tu alma y la de tus invitados…  Las posibilidades para utilizar el pan son tan infinitas como las recetas y variedades que puedes encontrar. 

Baluard o el canto al pan

Un forn de pa de los más auténticos del firmamento barcelonés. Tras triunfar durante años con su legendaria tienda de la Barceloneta, han aterrizado recientemente en la calle Marià Aguiló, que, junto a la Rambla, bien podría considerarse "la Sexta Avenida del Pan de Poblenou".

Marià Aguiló 51 , 08005 Barcelona

exposición de panes
Exposición de panes en Baluard, una panadería de autor que ya triunfaba en la Barceloneta

Forn de Pa Cruixent - la vuelta al mundo

Les encanta la variedad y abundancia de panes de diferentes clases y nacionalidades. Por alguna razón siempre encontrarás interminables colas ante su puerta. Y es que ya desde su mismo escaparate exterior (en la imagen) nos incitan a conocer los diferentes panes del mundo...

Pujades, 173 (esquina Rambla de Poblenou)
08005 Barcelona

El escaparate exterior de Cruixent ya invita al transeúnte a cruzar sus puertas

Elias Boulanger - el flair de un pueblo francés

Las crujientes flautas de Elias Boulanger son, como sus distintas baguettes, los clásicos de esta panadería, que cuenta con tiendas en diferentes puntos de Catalunya, y dos en nuestro barrio.

Rambla Del Poublenou 117, 08018 Barcelona
Av. Icaria 151, 08005 Barcelona

Elias Boulanger y sus flautas
Las Flautas de Elias Boulanger esperando para un desayuno clásico con mantequilla y miel, estos últimos de la tienda Ecogourmet.

Furnos - D.O. Grecia

Sí, el internacionalismo del Poblenou no conoce fronteras:  aquí tenemos una panadería y pastelería de "delicias griegas", con sus panes tipo baguette, sus pitas tradicionales, o sus típicas moussakas, entre muchas otras recetas de la otra punta del Mediterráneo.

Marià Aguilo 67, 08005 Barcelona

Las delicias griegas de Furnos triunfan en la calle más transitada del Poblenou

Forn de Pa Santanach - la historia panadera de un barrio

Uno de los más pequeños de tamaño, pero a la vez uno de los más queridos e históricos del barrio. Sólo hay que mirar las aglomeraciones matinales ante su tienda en la Rambla. Una panadería que ha nacido aquí y sigue cuidando cada día a su clientela fiel con sus artesanales creaciones en la más auténtica tradición catalana.

Rambla del Poblenou 98, 08005 Barcelona

Trigo - la esencia mediterránea

Son italianos. Y muy buenos. De sus hornos salen calzoni, focaccias, panuozzi, ciabattas, pizzas, panini y panes tipo payés con recetas únicas. Pero también unos impagables croissants de mantequilla o los veganos rellenos con diferentes frutas, y unas tartas y postres de primera división, como su afamado Tiramisu.
Un imperio romano de pastelería y panadería en el poblenou. Cruza este rubicon y descubrirás un país de maravillas.

Marià Aguiló 88 , 08005 Barcelona

Los increíbles postres mediterráneos de Trigo

Turris - artesanos por vocación

Un clásico dentro de la nueva ola de forns de pa de Barcelona. Con varias panaderías repartidas por la ciudad, han sido elogiados como uno de los mejores obradores por estas tierras.

Rambla del Poblenou 124, 08018 Barcelona

Escaparate exterior del obrador y exposición de panes de Turris.

michael statsmann

Poblenou, lo inacabado, la vida de un pueblo, la apertura al mar, innovación y tradición, muchas vidas e historias paralelas...

No es mi intención haceros más famosos, ya estáis en muchas guías y no os hacen falta más hoteles y turistas y tiendas de souvenirs. Pero sí apoyar y transmitir lo que más admiro: su resistencia, su espíritu cosmopolita, su creatividad, su lucha por mantener su esencia a pesar de las transformaciones.

También rendir tributo a un gran amigo, Ferrán Castellón, cuyo espíritu expresaba todo lo que para mí significa Poblenou: sencillez, humildad, arte, comunicación, y que ha encontrado su último descanso cerca de uno de sus sitios favoritos, como el tío Ché.
Cómo me hubiera gustado callejear con él estos días.

michael@madeinpoblenou.com