Judith Hidalgo: «Esta crisis fomentará desigualdades»

Leer
Natural de Mataró y recién llegada al barrio, confiesa encantada que ya se siente una más. Pese a su juventud tiene las ideas muy claras sobre el ritmo slow y sostenible  de vida que le gusta llevar y su relación con la gente con la que se cruza.

En la tienda de cosmética natural Amapola Biocosmetics (Marià Aguiló, 114) el tiempo se detiene cuando oyes hablar a Judith.

“Me fascina lo que aportan las plantas y flores a nuestro bienestar y calidad de vida. Apuesto por un ritmo de vida sencillo y sutil (lo que ahora llamaríamos slow), con el que nuestro impacto en la tierra sea el menor y más empático posible con todo lo que nos rodea.  Y día a día intento transmitírselo a las personas con las que me cruzo, de diversas formas y por medios distintos, pero sobre todo dando ejemplo, un proyecto vital», nos explica con su voz sosegada en este cuidado y acogedor comercio de productos de belleza naturales y totalmente libres de tóxicos.

Mi vinculación con el barrio

He llegado al barrio hace poquito, tras la apertura de la tienda Amapola Biocosmetics, en la que trabajo.  ¡Aún así me siento una más!

Lo que más me gusta de él

Hay ambiente de comunidad, es cercano, familiar y abierto.

Lo que menos me gusta

Ver que hay comercios que no tienen más remedio que cerrar.

Lo que más echo de menos 

Nada.

Mi bar, chiringuito o café favorito

La Orxateria del Tio Che.

Mi restaurante preferido

La Picantería de l’Escribà, o la Bitàcora.

La institución cultural que más me gusta del barrio

L’Aliança del Poblenou, emblemática, bella por fuera y por dentro. Pero, sobre todo, porque ha sido una apuesta por poner a la cultura en valor y en  el centro.

Un placer culpable

Un chocolate con churros en la Caseta Azul.

Mi personaje favorito

Todavía no lo he conocido. 🙂

Mi forma de desplazarme por la ciudad y el barrio

Caminando, en bici o en transporte público.

Qué pienso que traerá de bueno esta crisis

Que algunos se darán cuenta de lo que de verdad importa en su vida, sea lo que sea.

Qué pienso que traerá de malo

Que las desigualdades aumentarán y el capitalismo sacará partido de una manera u otra.

Qué le pediría al Ayuntamiento para el barrio

Que proteja al barrio, a los que lo conforman y ayude a dinamizarlo.

De qué me gustaría que hablase Made in Poblenou

De todo un poco, para poder conocer a fondo el barrio a todos los niveles, a nivel comercial, cultural, de bienestar… Fomentar la red invisible que une a los que nos encontramos aquí, ya sea de paso o desde hace mucho tiempo.

Y para terminar, un lugar mágico

Me produce una sensación de nostalgia la zona donde se encuentra la calle Fernando Poo, donde quedan casitas de plantas bajas, algunas adornadas con flores, que de alguna manera me trasladan a lo que antes fue.

Foto by Michael Statsmann / Made in Poblenou.