Saltó del mundo de la noche al del día. De los eventos para clubs y festivales a realizar giras, galas y presentaciones para las marcas más potentes. Kio Auba pone el arte escénico al servicio del marketing sin perder su inocencia y su visión personal y creativa. Hace poco ha abierto Espai Unic, un plató digital en Poblenou desde donde reinventa los eventos del futuro.
Hijo natural de la locura y el idealismo del 68 que lo vio nacer, Kio toca la guitarra, compone música desde los 12 años y llegó a grabar varios discos con distintas formaciones. Muy pronto desarrolló un espíritu creativo poliédrico y desbordante que llevaría a todos sus proyectos.
En 1995 funda Decoliflor Arts, una productora enfocada al campo de la investigación y desarrollo de formatos escénicos diferentes. Empezó a crear shows innovadores y rompedores con una gran dosis de fantasía enfocados al mundo de la cultura de club que se materializaban en eventos, festivales, giras…
En 2008, con la creación de Sintonizart, su carrera dio un giro profesional clave, canalizando su creatividad y la investigación hacia eventos corporativos, selectos y de día, lo que le llevó a un crecimiento imparable y a liderar su sector.
También se prodiga como comunicador a través de charlas, ponencias y conferencias en congresos, y desde su nuevo puesto como profesor de la Universidad de las Artes Escénicas de Barcelona. Lleva 8 años con estudio en el barrio y hace unas semanas abrió Espai Unic, un plato digital en Passeig de Taulat 18 donde crear los nuevos eventos en streaming o híbridos para los tiempos post covid.
Mi vinculación con el barrio
Desde hace 8 años tengo un estudio en Poblenou, donde hemos presentado recientemente el plató Espai Unic, con todas las novedades tecnológicas para grabaciones de videos, eventos online etc..
Lo que más me gusta de él
Me gusta Poblenou porque está cerca del mar y es perfecto para pasear y también practicar deportes de agua. Tiene una gran variedad de restaurantes y tiendas de cercanía que hace del barrio la sensación de vivir en un pueblo con una interacción social muy amena.
Lo que menos me gusta
Creo que debería haber más calles peatonales.
Lo que más echo de menos
Echo de menos más parques y espacios verdes dentro del barrio.
Mi bar, chiringuito o café favorito
No te puedo decir uno solo. Es una de las cosas más maravillosas que tiene el barrio: la cantidad y variedad de establecimientos acogedores.
Mi restaurante favorito
Me encanta un italiano que está cerca de la rambla: La Piazza Grande (Plaza de Julio Gonzalez, 10).
Mi tienda favorita
Todas las tiendas de productos bio, que hay muchas, afortunadamente.
Mi institución cultural favorita
Me gusta mucho ir a los Cines Icària!!
Mi placer culpable
La heladería Tio Che en la Rambla, me pierde! El dulce, y la buena cerveza.
Mi forma de desplazarme por la ciudad y el barrio
En moto y en bicicleta.
Qué pienso que traerá de bueno esta crisis
Que aprendamos a darle una media tuerca y seamos capaces de reconocer los valores como personas y el deseo de apoyar las iniciativas que nos lleven a un mejor mundo.
Qué pienso que traerá de malo
Deseo que nos demos una segunda oportunidad para prepararnos mejor y no tener que parar los ciclos de trabajo social.
Qué le pediría al Ayuntamiento para el barrio
Que apoyara los talentos locales como cuna cultural para que puedan participar creativamente en el barrio.
De qué me gustaría que hablara Made in Poblenou
Que siga cosechando singularidades que conviven en el barrio y que sea una fuente de enlace donde puedan comunicarse y encontrarse las personas y entidade,s creando una interconexión que mejore la conectividad y participación.
Y para terminar, un lugar mágico
El mar.
