Carlos Ballesteros y Genís Segarra forman la pareja afectiva y laboral de la que surge este inimitable grupo de pop electrónico de letras surrealistas. Llevan ya 15 años ensayando en el barrio, del que destacan la superilla, el cementerio y la tienda de vinilos Ultra Local.
Si Pujol dijo que catalanes son los que viven y trabajan en Catalunya está claro que los Hidrogenesse son de este barrio por adopción laboral. Responsables de este dúo de culto desde hace 23 años y de su sello Austrohúngaro, nada en ellos es sencillo ni baladí. Veánse sino los geniales títulos de algunos de sus temas: No hay nada más triste que lo tuyo, De que se ríen los españoles?, Así se baila el siglo XX o Joterías bobas. Genís fue también teclista del famoso grupo Astrud y ambos han remezclado a Fangoria, la Bienquerida o los Punsetes.
Nuestra vinculación con el barrio
Tenemos el estudio y local de ensayo en Poble Nou desde hace 15 años.
Lo que más nos gusta de él
Los edificios tienen menos plantas que en otras partes de la ciudad y se ve más cielo.
Lo que menos nos gusta
Los hoteles.
Nuestro bar, chiringuito o café favorito
Cualquiera con la pizarra en catalán o español.
¿Y restaurante?
El Sopa y el Súper Coffee Food.

Una tienda o local
Ultra-Local Records, una tienda pequeñita de vinilos.
Un placer culpable
Ninguno.
Un personaje admirado/querido del barrio
El “Chamorro”, unos de los responsables de Ultra-Local Records.
Nuestra forma de desplazarnos por la ciudad y el barrio
Caminando y en bici.
Qué creemos que traerá de bueno esta crisis
Nada.
¿Y de malo?
Empeorará lo que no estaba bien.
Qué le pediríamos al Ayuntamiento para el barrio
Nada.